El original se encuentra expuesto en el claustro de la Catedral de Ávila.
El modelo ha sido obtenido a partir de 8 fotografías oblicuas, lo que nos permite generar una ortoimagen métrica del objeto de alta calidad, y proporciona además un excelente soporte para la inspección minuciosa del relieve o el estudio de la iconografía con la ayuda de luces simuladas.
La textura del granito causa confusión visual y enmascara la obra pero, paradójicamente, ofrece cualidades óptimas para el modelado mediante la técnica Structure From Motion que utiliza Photoscan.
Las imágenes y el modelo 3D resultante pueden ser descargados desde los siguientes enlaces: